LIBRO: El coleccionista de días felices
AUTOR: Manuel Jesús Soriano Pizón
EDITORIAL: @becedario
PÁGINAS: 184
PRECIO: 15,00 €
Nació en Ceuta en 1970, pero en la actualidad vive en Huelva.
Sus novelas 14 de Abril, Ojos de Gata, La dama culta, La casa del Conquero, 6+5=Amor y el Hada de Azúcar, han dejado huella en el corazón de los lectores confirmándolo como un autor de referencia, dando pie a un club de fans compuesto por más de veinte mil personas, traspasando fronteras en países como México, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
En el año 2014 gana el premio Onubensismo a las letras 2014.
Sus novelas 14 de Abril, Ojos de Gata, La dama culta, La casa del Conquero, 6+5=Amor y el Hada de Azúcar, han dejado huella en el corazón de los lectores confirmándolo como un autor de referencia, dando pie a un club de fans compuesto por más de veinte mil personas, traspasando fronteras en países como México, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
En el año 2014 gana el premio Onubensismo a las letras 2014.
El coleccionista de días felices narra la historia de M, un vagabundo que por el azar del destino, o del propio Cupido, conoce a María la cual, con su ego de escritora, quiere que M le cuente como ha llegado hasta ese extremo, sin llegar a pensar que recordar puede abrir una llaga que nunca quiso rasgarse de nuevo. Através de las palabras de M, María empieza a escuchar los dictados de su corazón y comienza a conocer a esa persona que transita de vagabundo a un hombre con sentimientos. La fachada cae y surgen las contradicciones. M escupe toda su ira y su furia en palabras envenenadas en la sin razón de la memoria. Nostalgia y sufrimiento por los que nunca se olvidan y lo mucho que quiso decir y no pudo, lo cual le dejó un dolor eterno. Una historia dura y cruel que pondrá en jaque los valores de María que hará que todo su mundo se derrumbe mientras M se marchita narrando su triste historia. Por eso M colecciona días felices, los poco que ha tenido en su vida.
No tengo palabras para describir lo mucho que me ha gustado esta historia y menos aún, las tengo, para decir cuánto me gustaría verla en la estantería de los/as amantes de la lectura y en las librerías de todo el mundo.
María, la protagonista principal junto a M; ese vagabundo cuyo nombre es una simple M, que gran lección de vida nos da a todas las personas que leemos esta novela y cuanto nos transmite.
Cierto es, que se trata de una novela corta y de rápida lectura, pero a su vez, es capaz de engancharnos hasta el final y cuyo fin provoca que derramemos alguna que otra lágrima.
Muchas veces paseando por la calle nos hemos encontrado con miles de vagabundos, pero jamás nos hemos parado a pensar que es lo que le ha llevado a esa pobre persona a estar en semejante situación y tampoco hemos sido capaces de pararnos a interesarnos por su vida y a querer ayudar.
Sin embargo, el ego de María hace que sus ganas por escribir una novela capaz de triunfar la lleven a buscar al héroe que menciona un artículo de un periódico sin mirar las consecuencias que ello puede acarrear para ambos protagonistas.
A veces recordar el pasado reabre viejas heridas que aún no han terminado de cicatrizar, otras veces sirve para desahogarse y en muy pocas ocasiones nos hace ver hasta donde hemos llegado y aumenta nuestras ganas de seguir luchando en la vida por acumular días felices; justo lo que le sucede a M.
María, la protagonista principal junto a M; ese vagabundo cuyo nombre es una simple M, que gran lección de vida nos da a todas las personas que leemos esta novela y cuanto nos transmite.
Cierto es, que se trata de una novela corta y de rápida lectura, pero a su vez, es capaz de engancharnos hasta el final y cuyo fin provoca que derramemos alguna que otra lágrima.
Muchas veces paseando por la calle nos hemos encontrado con miles de vagabundos, pero jamás nos hemos parado a pensar que es lo que le ha llevado a esa pobre persona a estar en semejante situación y tampoco hemos sido capaces de pararnos a interesarnos por su vida y a querer ayudar.
Sin embargo, el ego de María hace que sus ganas por escribir una novela capaz de triunfar la lleven a buscar al héroe que menciona un artículo de un periódico sin mirar las consecuencias que ello puede acarrear para ambos protagonistas.
A veces recordar el pasado reabre viejas heridas que aún no han terminado de cicatrizar, otras veces sirve para desahogarse y en muy pocas ocasiones nos hace ver hasta donde hemos llegado y aumenta nuestras ganas de seguir luchando en la vida por acumular días felices; justo lo que le sucede a M.
No hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario